miércoles, 30 de noviembre de 2011

¿Qué puede hacer una empresa de I+D+i por mi empresa? La Innovación como herramienta contra la crisis.

 
Considerada una inversión de futuro, la Innovación es una apuesta segura siempre y cuando esté bien orientada. Esta es la labor de las empresas que ofrecen servicios integrales de Innovación, cuyos equipos multidisciplinares se encargan de guiar al empresario desde el inicio de la idea hasta que ésta se convierte en realidad y se posiciona en el mercado, nacional o internacional.

Hoy día la Innovación ha dejado de ser un recurso opcional y se ha convertido en una necesidad para afianzar la continuidad de las empresas, que deben adaptarse a la nueva situación económica renovándose, aportando valor y aumentando su competitividad.

Existe la creencia de que la innovación es cosa de grandes multinacionales, que cuentan con mayores recursos disponibles para invertir.

Nada más lejos de nuestra visión. Desde Kaparazoom opinamos que la Innovación es una herramienta al alcance de cualquier empresa, independientemente de su tamaño.

Si tienes una idea o un nuevo producto, te asesoramos y ayudamos hasta convertirlo en un proyecto viable, que rentabilice tu inversión y genere beneficios. O creamos desde nuestra empresa un nuevo producto, desde su idea más embrionaria, después de estudiar necesidades y nichos de mercado, realizando una estrategia de innovación a la carta para tu empresa.



Nuestra misión consiste en convertirnos en tus ojos y oídos. Estudiamos el mercado, detectamos las oportunidades y ponemos a tu disposición asesoramiento legal y fiscal. Porque creemos en ti y en tu capacidad de innovar.

Si necesitas apoyo para el desarrollo de proyectos de Ingeniería, nos convertimos en tu partner  tecnológico y te ofrecemos ideas, diseño conceptual y fabril, consultoría, protección industrial y colaboramos en la preparación de tus propuestas.


PROTEGEMOS TU TIEMPO Y TUS PRODUCTOS.

Para que un nuevo producto sea una apuesta segura es preciso asesorarse legalmente antes, durante y después de realizar cualquier inversión en innovación.

En Kaparazoom realizamos esta tarea de vigilancia por ti,  comprobamos si el producto está ya patentado, si cumple los requisitos legales dentro de su categoría y, en su caso, registramos la patente.

La moderna Boutique de Patentes y Marcas de Kaparazoom garantiza la exclusividad de tu producto innovador, dotando de la protección adecuada en los mercados objetivos en el que posicione el producto.

En definitiva, te acompañamos durante todo el proceso productivo, desde la generación de la idea hasta que se convierte en realidad y se posiciona en el mercado -nacional o internacional-, velando por tus intereses y contribuyendo a crear futuro.

¿Y EL CAPITAL? ¿PUEDE UNA MEDIANA EMPRESA INVERTIR EN INNOVACIÓN?

Como nosotros, las Administraciones entienden la Innovación como una inversión y ponen a vuestra disposición diversas ventajas fiscales e incentivos.

Las ayudas varían en función del sector, la Comunidad Autónoma, etc. y localizar las que mejor se ajustan a cada situación y empresa suele ser un proceso largo y dificultoso que roba más tiempo del necesario.

Por eso, si tus recursos son limitados y quieres beneficiarte de estas ventajas, nuestros asesores se encargan de detectar las ayudas que te corresponden y cumplimentar las solicitudes pertinentes, ahorrándote los engorrosos trámites burocráticos.

La innovación  es una inversión de futuro, no un gasto. Todo está a tu favor. ¿Estás preparado para innovar?

lunes, 21 de noviembre de 2011

La Innovación en la Gestión de la Empresa y la Cooperación Interempresarial

Abordando proyectos en cooperación interempresarial, empresas con disciplinas y sectores de actividad diferentes encuentran nuevas oportunidades al reunir sus capacidades en simbiosis. De esta manera se puede realizar proyectos globales a través de una misma estructura básica, ampliando recursos y capacidades.
La dificultad actual de los mercados y su alta competencia nos obligan y conducen cada vez más a desarrollar productos y servicios de elevado valor añadido. En este sentido,  la gestión cobra más que nunca un papel relevante dentro del desarrollo de cualquier actividad, obligándonos a adquirir competencias que no eran necesarias hace unos años.
Esta mejora global en la gestión nos obliga a reconsiderar y reforzar las debilidades de nuestros proyectos empresariales y fomentar nuestras fortalezas, mejorando así nuestra capacidad en el mercado.
Trabajado y mejorado nuestro modelo de negocio permite ampliar nuestras posibilidades de éxito. Especializándote y trabajando con empresas especializadas en  campos diferentes al tuyo, cooperando y siendo parte de un proyecto común mucho más amplio.
Abordar proyectos en cooperación interempresarial nos permite compartir una estructura básica ampliando recursos y capacidades. Desde nuestra propia experiencia, os animamos a reflexionar sobre esta oportunidad desde el mismo momento de la puesta en marcha de un proyecto empresarial, ya que el conocimiento específico de cada empresa puede resultar clave o estratégico en cualquier consorcio.
Concretamente, Kaparazoom en la actualidad participa en un programa de cooperación regional junto con el Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen, AIDO, y otras empresas de la Comunidad Valenciana, desarrollando un proyecto conjunto que consiste en la creación de nuevas tintas conductoras en el sector de la electrónica.
Lo interesante e importante es ver que empresas con disciplinas y sectores de actividad diferentes, por ejemplo: empresas de desarrollo de software y de otro lado, empresas dedicadas al tratamiento de las materias primas, encuentran nuevas oportunidades al reunir sus capacidades en esta simbiosis.
Kaparazoom en este proyecto se encuentra trabajando en el diseño de las máquinas de impresión, al tiempo que está dedicada a la Vigilancia Tecnológica, llevando a cabo la protección de la propiedad industrial del proyecto.
Basándonos en nuestra experiencia durante estos años en el desarrollo de proyectos de innovación, nuestro equipo se ha ido especializando en diferentes áreas del conocimiento: desde el diseño de nuevos productos, su análisis y cálculo, hasta estudios de mercado y protección industrial. Esta última faceta la hemos desarrollado al máximo a través de la creación de la Boutique de Patentes y Marcas Kaparazoom, pues somos conscientes del cuidado que requiere la protección de la innovación en la empresa.
El mercado está cambiando, y también la estructura empresarial. La empresa todoterreno está dando  paso a la empresa especializada que genera sinergias.

martes, 15 de noviembre de 2011

Las Patentes, un aliado de futuro para la empresa

Actualmente, la empresa española tiene su salida en el mercado internacional. Alemania y Francia parece que comienzan a reactivarse, países como Brasil, India o China pueden ser competencia, pero también consumidores de nuestros productos. El mundo se globaliza, y nuestro mercado es el mundo. Ante esta situación, la protección de nuestros productos a través de las Patentes y la Protección industrial se convierte en mecanismo fundamental para rentabilizar las inversiones realizadas en Innovación.


Proteger nuestros productos a través de las Patentes es hoy en día primordial
Hemos visitado recientemente la Oficina Económica y Comercial de España en Dusseldorf y, aunque nuestro objetivo inicial era únicamente lograr la tutela de los proyectos de Kaparazoom en Alemania, lo cierto es que también nos hemos traído en la maleta la siguiente reflexión.

Nunca hasta ahora habíamos tenido un escaparate tan grande para nuestros productos. No importa en qué lugar del mundo nos encontremos, podemos comprar o vender en el punto opuesto del planeta. Las fronteras parecen haberse diluido en este gran mercado globalizado, y las posibilidades comerciales se multiplican a un ritmo vertiginoso. El mercado de la empresa, donde vender sus productos, se ha internacionalizado.

Con las nuevas tecnologías no hay horarios ni apenas límites para realizar cualquier transacción. Todo es posible a un simple golpe de click. Se han multiplicado las oportunidades de negocio pero, en la misma medida, también han aumentado los riesgos. Mayor competencia, un mercado en continua evolución, mayores desafíos y nuevos retos.

En este nuevo escenario priman términos como competitividad, innovación, tecnología, conocimiento, investigación, especialización, diferenciación, formación... Los oímos cada día de boca de los diversos agentes sociales, políticos, empresarios, instituciones académicas o científicas.

Pero casi nadie echa en falta uno de los conceptos más importantes: protección. Proteger nuestros productos a través de las Patentes y la Propiedad industrial a nivel internacional es hoy en día primordial.

Y es que ¿De qué sirve dejarse la piel -y el presupuesto- en el desarrollo de productos tecnológicamente avanzados que nos diferencien y nos posicionen en el mercado nacional e internacional si luego dejamos que un tercero se aproveche de nuestro esfuerzo? Si protegemos nuestra familia, nuestra salud y nuestros bienes ¿Por qué no lo hacemos con nuestro trabajo?.

Tenemos las herramientas y las vías de acceso a nuestro alcance pero nos falta llevar a la  práctica otro de los términos más urgentes: concienciación.

La Propiedad Industrial pone en valor nuestro tejido empresarial y debemos entenderla como un activo, un mecanismo fundamental para rentabilizar las inversiones realizadas en I+D+i; un eje estratégico en los procesos de internacionalización y un eficaz aliado frente a la competencia y la piratería. Y protegerla es un derecho que debemos ejercer si queremos construir un futuro mejor para nuestro sistema productivo.


¿CÓMO PROTEGER NUESTRA INNOVACIÓN?: LAS PATENTES

Una Patente es un título que reconoce el derecho de explotar en exclusiva la invención patentada, impidiendo a otros su fabricación, venta o utilización sin el consentimiento del titular. El derecho otorgado por una Patente es “el derecho de excluir a otros” de la fabricación, utilización o introducción del producto o procedimiento patentado en el comercio.

Tal como recoge La Ley11/1986, de 20 de marzo, de Patentes, son patentables las invenciones nuevas, que impliquen actividad inventiva y sean susceptibles de aplicación industrial.


PROCEDIMIENTO

Citando de nuevo la Ley, para la obtención de una patente es preciso presentar una solicitud (disponible en la Web de la OEPM) que contendrá: una instancia dirigida al Director del Registro de la Propiedad Industrial; una descripción del invento; una o varias reivindicaciones; los dibujos a los que se refieran la descripción o las reivindicaciones y un resumen de la invención. Además, es obligatorio el pago de las tasas establecidas.

La documentación puede presentarse en la OEPM o en las oficinas de la Administración Autonómica, cuando la Comunidad Autónoma tenga reconocida la competencia correspondiente. La patente tiene una duración de veinte años y para mantenerla en vigor han de pagarse las tasas anuales a partir de su concesión.

Para ampliar el ámbito de protección, existe la Patente Europea, que ofrece cobertura en 38 países (datos de 2008) y la Patente Internacional cuyo radio de acción alcanza los 138 países (datos de 2008).

 
Todo ello, también es verdad, exije muchas veces un esfuerzo por parte de las empresas para averiguar si su producto es realmente innovador, tanto a nivel nacional como internacional y una serie de requisitos administrativos que pueden incitar a dejar de lado la protección del producto, corriendo el riesgo de indefensión ante posibles copias. Para ello hay empresas especializadas con gran experiencia en el requerimiento de patentes que pueden ayudarte a llevar esta tarea, protegiendo tu producto sin fisuras.



lunes, 7 de noviembre de 2011

Las Patentes como instrumento fundamental para la competitividad de la empresa. Cómo, cuándo y qué hay que patentar.

La gestión de las nuevas ideas y conceptos es fundamental para la capacidad de cualquier empresa de cambiar, adaptarse, y aprovechar nuevas oportunidades mientras compite en un entorno empresarial que evoluciona rápidamente.

Las patentes se revelan como instrumento fundamental para mejorar la capacidad de una empresa  y obtener el máximo beneficio de las ideas y capacidades tecnológicas nuevas e innovadoras.

Este fue el núcleo de la ponencia coordinada por Kaparazoom relacionada con la Protección de Intangibles para la competitividad en la Empresa. Os dejamos las Presentaciones, donde compartimos estadísticas sobre la Innovación y las Patentes en España y en Europa, Métodos de valoración de un activo intangible, cómo y cuándo hay que patentar...

Os agradecemos vuestra presencia a todos los que nos acompañasteis en nuestra Charla  y por supuesto a todos los que nos leéis en este Blog Innovas?.

Esperamos que os sea de gran  ayuda. Y para cualquier consulta sobre Patentes, Innovación en la empresa, Investigación y Desarrollo, gestión de la Innovación,... no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

Si os quereis descargar la documentación, también podeis hacerlo desde nuestra cuenta de SlideShare

Boutique Patentes y Marcas Kaparazoom

kaparazoom.com